Hoy vamos continuar con las Analogias Cogenericas, veamos que son!
Bien, las mencionadas Analogias Cogenericas, como su nombre lo indica, son de hecho analogias, pero el termino Cogenericas, le da una tinte especial, veamos algunos ejemplos...
Su atributo esencial, el cual las diferencia del resto de las analogias, es que pertenecen al mismo concepto, clase o categoria...
estos son algunos ejemplos de Analogias Cogenericas:
Lagarto - Iguana
Ensayo - Cuento
Oro - Plata
Caoba - Cedro
Mercurio -Venus
Radio -Femur
Entiendes la diferencia? que opinas de esta clase de analogias?
Ingresa aqui para aprender que es una Analogia:
Ejemplos para aprender sobre lengua, literatura, matematicas, historia y otros ejemplos de temas cotidianos
Buscar ejemplos en este blog
jueves, 12 de julio de 2018
Ejemplos de analogias cogenericas
Etiquetas:
analogias,
analogias cogenericas,
ejemplos de analogias
jueves, 15 de octubre de 2015
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
Los ensayos son textos escritos en forma de prosa, o sea, escritos con naturalidad y no con limitaciones como un verso, en los ensayos el autor trata de explicar su punto de vista sobre un tema ya sea filosofico, historico o cientifico.
Algunas caracteristicas que no pueden faltar en un texto para considerarlo ensayo, son que se escribe en pequeños parrafos, carece de subtitulos y tiene un inicio, un desarrollo y una conclusion...
Segun lo que trate de explicar su autor, el ensayo puede adquirir una clasificacion unica, algunos ejemplos de estas clasificaciones pueden ser:
-Cientifico:
Se torna un ensayo cientifico cuando trata sobre un tema netamente de caracater cientifico
-Literario
Al ser un ensayo literario tratara sobre algun tema relacionado a la literatura, puede ser un ensayo sobre un libro, un autor e incluso alguna figura literaria.
-De argumentacion
Al ser un ensayo argumentativo puede dedicarse a argumentar sobre un tema en especifico ya sea para dar poder a una opinion del autor sobre algun tema o refutar un pensamiento ajeno
-Critico
Un ensayo critico se usaria para criticar un trabajo ajeno como una pelicula, un texto, etc, pero al decir criticar no siempre pensamos en una critica negativa, tambien se puede criticar positivamente
-Expositivo
En un ensayo expositivo el autor estaria exponiendo sobre un tema en especial, puede ser sobre un trabajo propio o ajeno
-Descriptivo
Un ensayo descriptivo se usaria para describir algun objeto o similar
-Bibliográfico
En un ensayo bibliografico se puede escribir sobre algo relacionado a los libros, puede ser sobre obras de cierto autor o un solo libro en particular
-Filosofico
En el ensayo fisolofico se tiende a escribir sobre un pensamiento fisolofico del autor del ensayo
Como ves el ensayo puede ser escrito por cualquier persona, no hay que contar con conocimientos de palabras rebuscadas o poco comunes, de hecho, en los ensayos el objetivo es desarrollar la idea del autor y llegar a la mayor cantidad de publico posible, lo que se logra usando un lenguaje casual y facil de entender
Partes de un ensayo
Para que un ensayo sea considerado como tal, debe cumplir con las siguientes reglas:
Texto breve:
El ensayo cuenta con un texto breve no muy extenso, al menos no tan grande como un libro entero
Temas libres:
El tema es libre y elegido por su autor sin restricciones de ningun tipo
Estructurado en tres partes
-Intriduccion:Un descripcion breve sobre el tema a tratar y que se busca informar con dicho ensayo
-Desarrollo:Es el cuerpo principal, en el el autor desarrollara todos sus pensamientos y todo aquello que quiera informar o dar a conocer sobre el tema tratado
-conclusion:En la conclusion se hace un pequeño resumen de lo escrito y se agrega una pequeña opinion personal sobre lo que acaba de escribir
Dirigido a todo publico:
-No es un texto dedicado a un publico de elite, el autor trata de llegar a la mayor cantidad de gente posible y por lo tanto debera usar un lenguaje de masas y no exclusivo para una pequeña minoria
Es subjetivo:
-Es decir, que expresa la opinion de su autor y no es justamente objetivo, si bien puede basarse en una investigacion previa, siempre lleva la impresion del autor y algunas ocasiones suele hacer referencias a pensamientos personales y el uso de lenguaje coliquial
No tiene orden establecido:
-En el sentido de usar titulos, subtitulos, parrafos, etc, el autor realiza su ensayo con la mayor libertad posible y como le resulte mas comodo
Estos fueron algunos ejemplos de ensayos, como diferenciarlo de otros textos literarios y como realizar tu propio ensayo, que opinas? sobre que realizarias un ensayo? dejenos tu opinion en los comentarios
Etiquetas:
ejemplos de ensayos,
ensayos
lunes, 12 de octubre de 2015
Ejemplos de analogias
Veamos algunos ejemplos de analogías y su explicacion
Una analogía es cuando comparamos dos objetos o seres entre si buscando sus similitudes y creamos un razonamiento basándonos en las semejanzas que estos tienen
Algunos ejemplos de analogías podrían ser:
-la analogía entre un ratón y un perro es que son mamíferos
-la analogía entre un golfista y un futbolista es que son deportistas
-la analogía entre una bicicleta y un auto es que son medios de transporte
otro ejemplo de analogía es cuando una cosa es a otra como otra es a otra, para que te quede mas claro te doy unos ejemplos:
-un chófer de tren es al tren como un taxista es al taxi
-la mantequilla es al pan como la mostaza es al hotdog
-las piezas de ajedrez son al ajedrez como las fichas de domino al domino
Cambien tenemos las analogías simétricas como por ejemplo: sinonimias, complementarias, cogenericas
sinonimias: Que significan los mismo
-cansado =fatigado fatigado
-observar = mirar
-contento = alegre
complementarias: Se vinculan entre si para un mismo trabajo o fin
-teclado = mouse
-mantel = mesa
-papel = lapiz
cogenericas: son dos palabras que significan lo mismo
-can = perro
-vaca = res
-caramelo = dulce
y tenemos las asimétricas: de oposición o antonimias,
Etiquetas:
analogias,
ejemplos,
ejemplos de analogias
Ejemplos de hiperbole
Que es una hipérbole?
![]() |
Ejemplo de Hipérbole |
Algunos ejemplos de hipérbole
-Era tan alta como la luz de la luna
-Al escucharlo sentí desaparecer mi conciencia
-De un color tan brillante que sus ojos no volvieron a ver en la mañana
-Su rapidez dejo sorprendida a las aves de las montañas
-Volvió a gritar luego de perder las ganas de hablar
Tal es así que que grandes escritores han basado sus éxitos en el uso de la hipérbole, muchas veces con solo usar este recurso literario pueden llegar a escribir libros casi de la nada y de una gran calidad literaria...
...Cuéntanos que opinas de las Hipérboles, sueles utilizarlas en tu vida cotidiana? te gustaría agregar algún ejemplo de hipérbole?
Etiquetas:
ejemplos de hiperbole
Ejemplos de simil
Estos son algunos ejemplos de símil y su explicación
![]() |
Ejemplo de Símil |
Deben usarse conectores entre dos palabras o conceptos para efectuar la comparación por ejemplo: como, cual, se asemeja, es parecido, que, etc...
La figura literaria del símil fue usada desde la antigüedad y se continua utilizando en la actualidad, algunos ejemplos de personalidades que utilizaron el símil pueden ser Shakespeare, Virgilio, Dante y muchos otros autores a lo largo de la historia
El simil es utilizado en canciones y literatura
En la actualidad los símiles son utilizados pero de manera mas simple y coloquial incluso en conversaciones casuales entre dos personas o en canciones, como por ejemplo al decir:-mas raro que bicho verde
-es rápido como gacela
-peligroso como perro hambriento
![]() |
Símil: Mas raro que bicho verde |
10 ejemplos de símil o comparación
![]() |
Imagen de Símil |
-ella se asemeja a la luz de la luna
-malo como un gorila sin banana
-tiene una voz dulce como la sirena del mar
-es mas viejo que el tiempo
-sus zapatos brillan como el agua congelada
-ardiente como el mismo infierno
-orejas caídas como un perro triste y solitario
-el tiempo pasa despacio como la caída de las gotas de roció
-ella es mas alta que la estatua de la libertad
Estos fueron algunos ejemplos de símiles, que opinas, entiendes como se usan? los utilizas en tu vida diaria? déjanos algunos ejemplos mas de símiles en los comentarios...
Y ademas de los 3 ejemplos de símil anteriores, te dejamos otra imagen de simil para comaprtir y utilizar en la clase
![]() |
Ejemplo de Símil |
Etiquetas:
ejemplos de simil,
que significa simil,
significado de simil
Palabras polisemicas
Veamos que son y algunos ejemplos de palabras polisemicas
Las palabras polisemicas son todas aquellas palabras que se escriben exactamente igual pero tienen distinto significado o acepción...
5 palabras polisemicas
Gato:
-Felino domestico.
-Elemento para levantar un vehículo al cambiar un neumático.
-Baile tradicional de Argentina y Uruguay.
-Juego infantil
Llave:
-Elemento generalmente de metal utilizado para abrir y cerrar cerraduras
-Técnica de combate utilizada en algunas disciplinas marciales como el yudo
Sierra:
-Elevación montañosa
-Elemento utilizado para cortar
Cabo:
-Soga, hilo
-Rango militar o policial
-Palo o varilla de metal por donde se toma la escoba
-Pequeña porción de territorio que sobresale hacia el mar
Boton:
- Boton de la ropa
- Tecla de maquina
- Asistente de un hotel
Como ves, no es muy difícil de comprender lo que son las palabras polisemicas, simplemente son palabras que se escriben igual pero tienen distintos significados, te animas a decirnos otros ejemplos en la caja de comentarios?
Etiquetas:
ejemplos de palabras polisemicas,
palabras,
palabras polisemicas
Ejemplos de sustantivos
Ejemplos de sustantivos
El sustantivo es usado en el idioma español para denominar a objetos, personas y lugares...
Los sustantivos poseen genero y numero, lo que significa que pueden ser masculino o femenino y a su vez plural o singular, por ejemplo:
En el sustantivo La Flor podemos decir que es femenino y a su vez singular, aunque también puede transformarse en plural si son varias flores, ejemplo: Las Flores ...
Los sustantivos pueden dividirse en varias categorías tomando en cuenta su significado: ejemplos:
Ejemplos de sustantivos propios
Los sustantivo propios son los usados para denominar individualmente a individuos, cosas o lugares como por ejemplo nombres de países, nombres de personas, etc.
Ejemplos de sustantivos comunes
También denominados sustantivos genéricos, se utilizan para denominar cosas, personas y lugares pero sin ahondan en individualidades, por ejemplo, casa, persona, etc...
Ejemplos de sustantivos gentilicios
Los sustantivos gentilicios son los usados para denominar el lugar de procedencia de una persona, por ejemplo, norteamericano, argentino, español, etc
Ejemplos de sustantivos abstractos
Los sustantivos abstractos son aquellos que se usan para denominar a todo lo que no se puede distinguir con los sentidos como por ejemplo: felicidad, cantidad, sinceridad, etc...
Ejemplos de sustantivos derivados
Los sustantivos derivados son aquellos que derivan de algo y son de uso exclusivo para el como por ejemplo cochera deriva de coche, comedor deriva de comida, etc...
Estos fueron algunos ejemplos de sustantivos, si quieres puedes colaborar agregando mas ejemplos luego de estas lineas y no dejes de ayudarnos compartiendo este articulo con tus amigos...
Etiquetas:
ejemplos de sustantivos,
sustantivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
analogias
(2)
ejemplos
(2)
ejemplos de analogias
(2)
Ejemplos de metaforas
(1)
Mapas conceptuales
(1)
alimentos transgenicos
(1)
analogias cogenericas
(1)
analogías
(1)
analogías de intensidad
(1)
ejemplos de ensayos
(1)
ejemplos de epitetos
(1)
ejemplos de hiperbole
(1)
ejemplos de hipotesis
(1)
ejemplos de mapas conceptuales
(1)
ejemplos de palabras polisemicas
(1)
ejemplos de simil
(1)
ejemplos de sustantivos
(1)
ensayos
(1)
epitetos
(1)
hipotesis
(1)
mataforas
(1)
palabras
(1)
palabras polisemicas
(1)
que significa simil
(1)
significado de simil
(1)
sustantivos
(1)
transgenicos
(1)